
BETA

Cultivos primarios establecidos
A definir por cotización.
Especificaciones técnicas:
El servicio de establecimiento de cultivos primarios se realizará utilizando el siguiente equipamiento, bajo condiciones estériles y controladas:
1. Gabinete de Flujo Laminar Tipo II: Marca [Haier], modelo [HR30IIA2], utilizado para asegurar condiciones estériles durante la manipulación y procesamiento de las muestras de tejido.
2. Incubadora de CO₂: Marca [Haier], modelo [HCP168], con control de temperatura (37°C) y regulación de CO₂ al 5%, garantizando condiciones óptimas para el crecimiento y mantenimiento de los cultivos celulares.
3. Centrífuga de Mesa: Marca [HERMLE], modelo [Z326K], utilizada para la separación celular y procesamiento de muestras.
4. Baño Termorregulado: Marca [Labtech], modelo [LWB-122D], utilizado para mantener soluciones y reactivos a temperaturas controladas durante los procesos experimentales.
Los protocolos específicos de procesamiento, aislamiento y cultivo serán definidos en conjunto con el cliente, considerando las necesidades particulares del tipo de cultivo requerido y la factibilidad técnica en función de los recursos y experiencia disponible.
Alcance del servicio:
Este servicio contempla las siguientes etapas:
1. Reunión Previa con el Cliente
Se realizará una conversación inicial para definir los detalles específicos del servicio, incluyendo:
– Tipo de tejido, célula de interés y controles de identidad.
– Condiciones de procesamiento, aislamiento y cultivo.
– Requerimientos específicos, como número de células, pasajes y criterios de calidad.
– Factibilidad técnica según los recursos y protocolos disponibles.
En esta etapa se ajustarán expectativas y se acordarán los detalles logísticos, tiempos de entrega y condiciones del servicio.
Ejecución del Protocolo
2.- Procesamiento del tejido y establecimiento del cultivo primario bajo condiciones estériles.
– Expansión y monitoreo del cultivo hasta alcanzar los pasajes bajos definidos con el cliente.
– Registro detallado del procedimiento, incluyendo observaciones metodológicas y cualquier ajuste realizado durante el proceso.
– Control de Calidad y Validación
3. Evaluación de la viabilidad y morfología celular mediante tinción vital y observación microscópica.
– Confirmación del estado del cultivo previo a la entrega.
4. Entrega de Resultados
– Entrega de las células en pasajes bajos, en condiciones adecuadas para su posterior uso.
– Elaboración y entrega de un informe detallado, que incluirá:
a. Descripción metodológica relevante.
b. Detalles del protocolo aplicado.
c. Resultados obtenidos, incluyendo datos de viabilidad y cualquier observación significativa.
d. Consideraciones para el manejo y uso de las células post-entrega.
Requisitos de las muestras:
1. Formato de Entrega
– Las muestras deben ser entregadas en uno de los siguientes formatos:
– Tejido fresco: Transportado en medio estéril y en condiciones isotérmicas para mantener la viabilidad celular.
– Tejido criopreservado: En crioviales, bajo condiciones adecuadas de congelación y etiquetado correcto.
– Cada muestra debe estar claramente etiquetada con información sobre:
a. Tipo de tejido.
b. Fecha y lugar de recolección.
c. Condiciones de preservación y transporte.
2. Condiciones de Viabilidad
– El tejido debe ser entregado en las mejores condiciones posibles para maximizar la viabilidad celular.
– El tiempo de transporte desde la toma de muestra hasta su recepción debe ser inferior a 24 horas en el caso de muestras frescas.
– Las muestras deben estar libres de contaminantes o residuos que puedan afectar el proceso de cultivo.
3. Documentación Requerida
– Descripción del tipo de tejido y condiciones de manipulación previa.
– Historial de cualquier tratamiento o procedimiento al que haya sido sometida la muestra.
– Indicación del tipo de células que se espera aislar y del procedimiento preferido.
– Detalles sobre las condiciones deseadas para el cultivo y cualquier requerimiento especial.
4. Transporte de Muestras
– El transporte debe realizarse en condiciones estériles y de temperatura controlada para garantizar la viabilidad del tejido.
– En el caso de tejidos frescos, se recomienda el uso de medios de transporte isotérmicos y estériles.
– Para muestras congeladas, estas deben mantenerse en condiciones adecuadas de frío (-80°C o en nitrógeno líquido) durante todo el trayecto.
5. Confirmación de Recepción
– Al momento de la recepción, se verificará la integridad de las muestras y se documentará cualquier observación sobre su estado.
– Se informará al cliente sobre cualquier inconveniente que pueda comprometer la calidad del cultivo.
Proceso que implica el servicio:
1. Recepción de Muestras
– El servicio inicia con la recepción de las muestras de tejido proporcionadas por el cliente, bajo condiciones previamente acordadas.
Nota: El proceso de obtención de la biopsia dependerá de cada cliente, quien se hará responsable de la toma y del transporte inicial de la muestra hasta nuestras instalaciones.
– Al recibir la muestra, se verificará su integridad, estado y condiciones de transporte, y se procederá con su registro y codificación interna.
2. Procesamiento de la Muestra
Las muestras serán procesadas bajo condiciones estériles utilizando un protocolo básico de disgregación que incluye:
-Disgregación mecánica mediante corte o trituración controlada del tejido.
– Disgregación enzimática utilizando enzimas específicas para facilitar la separación celular.
– Siembra de las células disgregadas sobre placas de cultivo con superficies o medios selectivos, diseñados para favorecer la adhesión y crecimiento de las células de interés.
3. Establecimiento y Expansión del Cultivo
– Las células serán cultivadas en condiciones controladas hasta alcanzar una confluencia del 80%.
– Una vez alcanzada esta confluencia, las células serán ampliadas y congeladas para obtener los crioviales correspondientes y asegurar la entrega de los primeros pasajes.
– Se realizará un monitoreo continuo de la morfología y viabilidad celular durante todo el proceso.
4. Entrega del Cultivo
Se garantizará la entrega de:
– Al menos dos crioviales de células en pasajes bajos, correctamente preservados.
– Dos botellas de cultivo con células vivas en crecimiento activo.
Nota: El transporte del material (tanto para la entrega inicial como para la recepción final) dependerá de cada cliente y deberá cumplir con las condiciones adecuadas para preservar la viabilidad celular.
5. Informe Final
Se entregará un informe detallado, que incluirá:
– El protocolo metodológico seguido durante el procesamiento y establecimiento del cultivo.
– Resultados obtenidos, incluyendo detalles sobre la viabilidad y morfología celular.
– Recomendaciones para el manejo y uso del cultivo post-entrega.
Finalidad:
Escalamiento productivo, Investigación y desarrollo, análisis
Monto:
A definir por cotización.
Plazos:
A definir por cotización.
Output del servicio:
Informe de resultados.
NUESTROS COLABORADORES



