32 horas pedagógicas

CURSO DE  BIOTECNOLOGÍA APLICADA A  LA INDUSTRIA

Quién lo dicta:

Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con el Centro de Biotecnología Traslacional, CBT Chile y el apoyo de ANID.

Fechas:

Desde el 14 de octubre al 29 de noviembre de 2025.

Descripción:

Este curso ofrece una introducción a los principios y avances de la biotecnología aplicada a la industria cubriendo los avances más recientes y sus aplicaciones en diferentes sectores industriales como la farmacéutica, alimentaria, energética, medioambiental y agropecuaria, entre otros.

El curso está estructurado de manera que los temas teóricos se complementan con estudio de casos reales y actividades prácticas sobre el impacto y potencial de las soluciones biotecnológicas en diferentes sectores industriales del país.

¿A quién está dirigido?

El curso está dirigido a una amplia variedad de perfiles que incluyen profesionales, emprendedores, técnicos y académicos interesados en la biotecnología aplicada a la industria en Chile, con especial atención a las oportunidades y desafíos que presentan problemas industriales clave en sectores como minería, energía, agroindustria y salud.

¿Qué aprenderás?

Este curso introduce los principios fundamentales de la biotecnología aplicada a la industria, cubriendo los avances más recientes y sus aplicaciones en diferentes sectores industriales como la  farmacéutica, alimentaria, energética, medioambiental y agropecuaria. El curso ofrece una combinación de teoría, estudios de caso, y actividades  prácticas para que los estudiantes puedan comprender y aplicar las técnicas biotecnológicas en  un contexto industrial real.

Objetivo general:

Proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de los principios, técnicas y aplicaciones de la biotecnología en la industria, con un enfoque particular en las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector industrial en Chile, para fomentar la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones biotecnológicas aplicadas en áreas clave como minería, agricultura, acuicultura, alimentos, biomedicina y forestal.

Objetivos específicos:

  • Explicar los principios fundamentales de la biotecnología y los bioprocesos, con foco en aplicaciones industriales.
  • Analizar las aplicaciones de la biotecnología para el desarrollo de soluciones sostenibles en sectores industriales, considerando tanto la factibilidad técnica como económica.
  • Evaluar oportunidades y desafíos de la biotecnología en Chile, incluyendo aspectos normativos y regulatorios que rigen la biotecnología industrial.
  • Describir el proceso de investigación y desarrollo de soluciones biotecnológicas mediante el desarrollo de actividades prácticas experimentales.
  • Aprender los componentes claves para la gestión de proyectos biotecnológicos en el contexto de la industria.
  • Adquirir el conocimiento de casos reales de empresas que están desarrollando o demandando biotecnología en Chile y nuevas tendencias a nivel mundial.

Metodología:

Las metodologías del Curso Biotecnología Aplicada a la Industria están basadas en la aplicación  del Modelo Educativo UNAB, el cual, a través de  las actividades busca generar la adquisición de  sólidos conocimientos, con estrategias de enseñanza/aprendizaje enfocadas en el estudiante, y que entre otras incluye:

  • Clases Teóricas: Exposición de conceptos fundamentales, análisis de artículos científicos y discusión en clase.
  • Estudios de Caso: Análisis de ejemplos reales de biotecnología aplicada en la industria.
  • Tareas y Proyectos: Investigaciones y presentaciones sobre temas específicos.
  • Prácticas de Laboratorio: Ejercicios prácticos sobre procesos biotecnológicos comunes.

Con el apoyo de:

Académicos/as

Preguntas frecuentes

Inscríbete y potencia tu perfil profesional

Descubre cómo la biotecnología está transformando procesos productivos en distintos sectores y adquiere herramientas clave para innovar y aportar valor en entornos industriales reales.

Informaciones y contacto

Universidad Andrés Bello

Melissa Gutierrez Sepulveda
melissa.gutierrez@unab.cl

Centro de Biotecnología Traslacional

Guillermo Badillo
guillermo@sofofahub.cl

Menú